El artista Ángel Rojas, director de arte y bailarín que en el 2020 decidió hacer su carrera en solitario ya que hasta entonces hacía dupla con el también artista Carlos Rodríguez, presenta este año 2021 su primera entrega de la trilogía «Geografía Flamenca del Pensamiento» denominada «Capítulo I. Ser Baile» en el que reflexiona sobre el caracter transtemporal del ser a través de la danza y la música como elemento fundamental del desarrollo personal.
Geografía Flamenca del Pensamiento; Capítulo I: Ser Baile, de Ángel Rojas (Compañía Flamenco Dance Project)

Geografía Flamenca del Pensamiento es el título bajo el que se engloba esta trilogía, en la que se pretende hacer de cada capítulo un análisis profundo, no sólo en lo que artísticamente concierne a la pura creación, sino también en la reflexión de cómo afecta el flamenco al pensamiento humano, independientemente del lugar geográfico en el que nos encontremos. Las inquietudes artísticas junto al compromiso social, se unen en esta trilogía para dar voz y pensamiento a quienes hacen de nuestra cultura su estandarte desde cualquier parte del mundo.
MVB Producciones se encarga de la producción audiovisual del proyecto por encargo del director, Ángel Rojas.

Después del excelente resultado visual obtenido por parte de MVB Producciones para la obra «Ya No Seremos» de Ángel Rojas, la compañía española Flamenco Dance Project vuelve a contar con los servicios de Media Video Branding tanto para cubrir los espectáculos en multicámara como para generar el material destinado a promoción y comunicación de la obra. Se están dando también conversaciones para lo que podrá terminar siendo un documental sobre la producción artísticas del director, aunque aún no podemos añadir mayor información al respecto, pinta que puede darse una relación durarera entre la compañía y el área de producción audiovisual de Media Video Branding.
Escuela de Danza Ciudad de Móstoles | Spot Publicitario | #SomosPubli
Sinopsis de Ser baile
El primer capítulo de la trilogía, pretende poner el acento en la verdadera transformación del intérprete a lo largo de su viaje emocional, con los diferentes elementos que cuestionan y colaboran en la mutación de la materia en algo no tangible, que es capaz de trasformar los propios pensamientos en algo totalmente fascinante: el momento en que el cuerpo deja de ser cuerpo para llegar a Ser Baile. El verdadero viaje para el intérprete al que el espectador es invitado de honor por el mero hecho de estar siendo partícipe de la comunión entre cuerpo y ente. Un momento que no siempre sucede, pero que si lugar a dudas es el más perseguido por el interprete y ansiado por el público. Lo que nunca volverá a suceder de igual modo y que es tan efímero como la propia respiración. Las fases que desde el arco argumental y emocional se plantean para llegar a poseer este preciado momento, se marcan desde la propia raíz del flamenco es su estado más virgen, y no son otras que: toque, cante y percusión. Desde la rítmica imperiosa que marcan estos tres elementos vitales musicales para el flamenco, se inicia de manera individual y más tarde colectiva, el viaje para conseguir estar dentro de la forma triangular que se propone no solo numéricamente, sino también en la forma escénica, junto con el movimiento, la iluminación, y el diseño de sonido, para dotar a toda la propuesta de un marco común donde hacer posible esta experiencia artística.
El elenco flamenco de Ser Baile: Ángel Rojas, María Mezcle, Jony Jiménez, Bandolero…

A parte del protagonismo de Ángel Rojas con su propuesta de danza moderna fusionada con la tradición flamenca que hará que la trilogía dé comienzo la potencia que caracteriza a una figura de tan alto renombre, «Ser Baile» cuenta con una de las figuras predominantes del cante actual, María Mezcle, la cantaora del momento que se ha dejado ver en tablaos como Corral de la Morería y ha participado de producciones con Museo del Prado y tras tantas instituciones nacionales. Queremos resaltar que María es la compositora de las letras y cantes de esta producción tan exclusiva. Cabe destacar también tanto la composición musical de de Jony Jiménez junto con Bandolero que ofrecen la parte perfecta para dar una terminación redonda a esta obra. El diseño de sonido a cargo de Víctor Tomé no debe ser algo que deba pasar tampoco desapercibido ya que es un elemento fundamental durante los casi 90 minutos que dura la obra. Al experimentar «Ser Baile» sentimos desde dentro un relato emocional y de hondas raíces flamencas.
Ficha técnica de Ser baile, de Ángel Rojas
Baile: ÁNGEL ROJAS
Cante: MARÍA MEZCLE
Guitarra: JONY JIMÉNEZ
Percusión: BANDOLERO
Dirección artística, idea original y espacio escénico: ÁNGEL ROJAS
Coreografía: ÁNGEL ROJAS
Composición musical guitarra: JONY JIMENEZ
Composición musical de percusión: BANDOLERO
Letras: MARÍA MEZCLE
Diseño de iluminación: ÁNGEL ROJAS, CARLOS MARCOS MOLINS
Diseño de sonido: VÍCTOR TOMÉ
Diseño de vestuario: MARISA MAGGI, ÁNGEL ROJAS
Teatralización del vestuario: MARÍA CALDERÓN
Fotografía: BEATRIX MEXI MOLNAR
Diseño gráfico: SOUMAHPROJECT+
Dirección de producción: ANA ROJAS
Asistente de dirección artística: LORENA OLIVA
Administración: ISABEL ROJAS
Distribución: LOLA ORTÍZ DE LANZAGORTA
Vídeo: MVB Producciones #SomosVideo

Duración: 55 minutos, sin descanso.
Entradas: Desde 10 euros (descuentos aplicables en taquilla previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, mayor de 65 años, estudiante, desempleado, familia numerosa, compra a partir de 6 localidades, grupo y acompañante de persona con discapacidad).
Venta de entradas: www.entradas.com
Aquí una selección de nuestros mejores videos sobre FLAMENCO
Si te ha gustado puedes ver más de nuestras producciones flamencas.
Aquí una selección de nuestros mejores videos sobre FLAMENCO
















Nuestros spots publicitarios


















