Siempre que aparezca una persona en plano que se le pueda reconocer/identificar, debes tener una cesión de imagen y voz firmada. Como videógrafo, que se te grabe esta regla de oro en la mente. En este artículo resolveremos todas tus dudas al respecto, veremos modelos de cesión de imagen y veremos cómo se aplican las excepciones.

mvb-producciones-amor-calavera-videoclip
Martín Velasco director del videoclip Amor de Calavera de Los Pantoja Rock

¿Cuándo se aplica la Ley de Protección de Datos a las personas que aparecen en vídeo?

Proteccion de datos consentimiento cesion de imagen y voz
Para publicar un vídeo en el que se puede identificar a las personas que aparecen en el necesitas su consentimiento.

 

Cuando se publica el vídeo en cualquier plataforma. Tú puedes tener registros de personas que caminan por la calle. La infracción se comete cuando lo publicas y no dispones de su consentimiento. Para los casos de grabación indebida de imágenes de terceros o grabación ilegítima de actividades de terceros (más allá de si lo publicas o no) está el derecho a la intimidad y el honor amparado por la Ley Orgánica 1/1982. En este artículo yo me voy a ceñir a la parte de la ley que nos concierne como videográfos (o proveedores de servicios de grabación de vídeo): la relativa a la Ley de Protección de Datos, que no limita a la hora de publicar vídeos en los que aparecen elementos identificativos de personas (sus caras, incluidas fotografías) o propietarios (coches en los que se pueda leer la matrícula). Como verás, para poder publicar tu vídeo vas a necesitar un documento de cesión y voz por cada persona que aparezca de forma reconocible (con excepciones que ahora veremos). Despliega cada apartado para ir respondiendo a cada duda:

¿A quién se aplica Ley de Protección de Datos?

 

MVB-producciones-somosvideo-reportaje-1
No te olvides de hacer que tu entrevistado firme la cesión de imagen y voz simple. Y si no lo llevas, grábalo diciendo su nombre a cámara y que consiente el uso de su imagen y voz para tu reportaje.

 

Sin importar qué tipo de vídeo estés grabando, todas las personas están protegidas por la Ley de Protección de Datos. No se puede publicar imágenes de personas sin su permiso explícito. Y te preguntarás «¿cómo hacen los reporteros gráficos para cubrir noticias si no pueden salir personas?». Porque dependiendo del contexto en el que estés grabando, la ley se aplica de una forma o de otra. Si estás cubriendo una noticia (mostrando los resultados de un choque) y salen personas trabajando sobre el terreno o mirando, aunque los retrates el objeto de tu reportaje es la noticia y sus consecuencias, lo que se engloba dentro del concepto de reportaje. O por ejemplo un evento: el público que asiste al evento, es parte del paisaje del mismo, por ello aunque sean reconocibles tampoco se aplica la Ley de Protección de Datos. Del mismo modo, si es un personaje público en un espacio público, se considera de interés general su figura y lo que tenga que ver con ella. En el caso de un cargo público como un político o un miembro de la Monarquía, todo lo que tenga que ver con su actividad se puede grabar. No así lo que tenga que ver con su vida privada. Sin permiso de los mismos: no, no se pueden grabar, alma de paparazzi.

El contexto de tu grabación es clave

 

Si estás grabando un espectáculo público, no necesitas su consentimiento para publicar el vídeo.

 

Para definir cuándo se aplica la Ley de Protección de datos, el contexto de tu grabación es fundamental. Aunque aparezca una persona en imagen y sea identificable, si esta aparición es «accidental» y no es objeto de la grabación, no se le aplica la protección de datos (no necesitas cesión de imagen). Esto se aplica a personas que salgan detrás de la persona entrevistada, que estén fuera de foco o  los chistosos que se meten en imagen para saludar (estos directamente habría que aplicarle la Ley del tonto de turno). Como todo, esto es interpretable. Pero lo importante que tienes que saber es que la Ley no pretende que andes con documentos para que lo firme todo el que haya entrado en plano, solo aquellas personas que participan directamente de alguna forma del objeto de tu grabación mostrando su cara. Asi que si has hecho un trabajo para coca-cola mostrando personas en un lugar público, siempre y cuando no te centres en una grupo determinado, no necesitarás que firmen la cesión de imagen.

¿Quién es responsable de pedir la cesión de imagen y voz y guardarla?

 

ricoh video institucional caja magica mvb producciones (7)
Alto cargo de Ricoh en uno de los vídeos creados por MVB Prods.

 

La productora. Esto es clave para entender el proceso. La cesión de imagen y voz se hace a nombre de alguien. Si estás trabajando como proveedor de servicios de vídeo para un cliente, tienes que saber que tu labor como asesor es fundamental. En primer lugar debes advertir a tu cliente de la importancia e contar con este documento firmado, ya que es tu cliente el responsable del uso de esta imagen. La productora se entiende que es la persona o empresa que va a publicar el vídeo. Es quien se va a hacer cargo del mismo una vez esté en línea. Suele ser la parte que tiene la iniciativa de producir el vídeo. Si tú eres el productor de un videoclip y lo vas a poner en tu canal de YouTube, entonces tú eres el productor y estás usando actores para crear la imagen que tu has imaginado (la cesión de imagen tiene que hacerse a tu nombre). Sin embargo, si estás grabando un resumen de un evento de tu cliente que va a publicar en su página web, la «productora» es tu cliente. La cesión de imagen tiene que estar a nombre de la empresa que contrata tus servicios (pero recuerda, tú como profesional de comunicación seguramente tengas que redactar la nota). De acuerdo al artículo 5 (deber de confidencialidad) de la Ley de protección de datos, los responsables y encargados del tratamiento de las cesiones de imagen deben mantener la confidencialidad de los participantes y proteger los secretos profesionales de los mismos (desde qué tipo de maquillaje use hasta cualquier información que tenga con el resto de profesionales).

¿Quiénes nunca podrán aparecer en tu vídeo sin un permiso especial?

 

ricoh video institucional caja magica mvb producciones (4)
Cuando tu imagen es general y no te enfocas en nadie en particular, no necesitas su consentimiento para publicar el vídeo.

 

Trabajadores de la seguridad del estado mientras estén en desarrollo de su actividad tales como policías o escoltas. Debido al historial de identificación y localización de este tipo de cargos, históricamente gozan de una protección especial y deben tener sus caras blureadas o pixeladas.

Los menores de edad están especialmente protegidos y aunque formen parte del contexto general de tu grabación no pueden aparecer sus caras no ser que tengas un permiso explícito del padre y de la madre. Lo mejor es evitar que aparezcan niños en tu grabación, y si no lo puedes evitar considera que tendrás que hacer un trabajo extra de recopilación de documentación.

Modos de consentimiento según La Ley de Protección de datos

 

En las fotografías de Making-Of sí debes contar con el consentimiento de los que aparecen, especialmente por lo relativo a «secreto profesional».

 

Atención a esto porque es clave a la hora de grabar. En la Ley se hace referencia al consentimiento de la siguiente forma: «se entiende por consentimiento del afectado toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen». ¿Esto que significa? Que si tienes el movil a mano puedes grabar un vídeo de la persona diciendo su nombre y DNI a cámara simplemente diciendo que da el consentimiento para la grabación. Ahora bien, esta me parece una manera muy poco profesional de resolver que puede dar lugar a alguna duda en caso de conflicto. Esto no sucede si tiene la firma del interesado. Sobre todo cuando haces esa grabación no explicitas para qué vas a usar luego esa imagen. Te recomendamos que vayas al siguiente punto para que veas las dos modalidades o plantillas de cesión de imagen que debes llevar en papel para que la firmen los participantes y ahorrarte problemas en el futuro.

Modelo (plantilla) de cesión de imagen y voz para España

 

grabacion de video madrid mvb producciones corporativo somosvideo
Cuanta con profesionales para tu vídeo

 

Lo primero es definir los siguientes datos para sustituirlos en la plantilla. Recuerda que «La productora» es quien va a publicar el vídeo, y necesitarás sus datos fiscales. Ten presente que ninguna cesión de imagen abarca más derecho de publicación que lo relativo a la cinta misma (el vídeo). esto incluye, como verás capturas de imagen, tráiler o teaser de la misma, entendidas como material subordinado a la cinta principal. Tampoco se entregan a perpetuidad, el tiempo de cesión de imagen se cede de forma limitada o relativa a tiempo de vida de la cinta por la que se concede. Estos puntos son clave a la hora de validar cualquier cesión de imagen ya que de otra forma estarías incurriendo en un posible error de forma. Se riguroso y te evitarás problemas.

Modelo de cesión de imagen y voz simple

Este modelo sirve para llevar en el bolsillo para hacer algún reportaje y no sabes bien a quien vas a terminar entrevistar. Para los reporteros callejeros es la opción más adecuada:

En CIUDAD DONDE SE FIRMA CONSENTIMIENTO, FECHA 

 

Para NOMBRE DEL PRODUCTOR O EMPRESA, NIF NÚMERO FISCAL IDENTIFICATIVO, sita en DIRECCIÓN FISCAL DEL PRODUCTOR en adelante (EL PRODUCTOR):

De mi consideración:

 

Yo, NOMBRE DEL QUE CEDE LA IMAGEN, mayor de edad, con DNI DOCUMENTO DEL QUE CEDE LA IMAGEN , tengo el agrado de dirigirme al PRODUCTOR a efectos de autorizarle expresamente a utilizar y/o exhibir mi imagen y voz que fueron registrados para el proyecto audiovisual titulado provisionalmente NOMBRE DE LA PRODUCCIÓN/VÍDEO« a emitirse por cualquier señal audiovisual (TV, Netflix, Amazon Prime, HBO, YoutTube, Vimeo, cine, Internet, o similares), sus repetidoras y/o de sus promociones y/o de sus spots institucionales y/o publicitarios así como el uso de mi imagen para material promocional en cualquier país del mundo.

Dicha autorización es por tiempo indeterminado y es para todos los medios de exhibición existentes en el presente o en el futuro. A su vez, declaro no tener nada que reclamar y que la cesión se hace de forma totalmente gratuita.

 

Sin otro particular, saluda a ustedes atentamente:

 

 

NOMBRE COMPLETO:                             FIRMA:

DNI:

 

 

Modelo de cesión de imagen y voz amplio

 

Con esta plantilla te aseguras un documento que de todas las eventualidades que pueda suceder con la producción. Es perfecta para TV, ficciones y videoclips. Asegurate de que estén firmadas todas las páginas y que la letra sea legible:

Cesión de imagen y voz para libre uso en una obra audiovisual autorizando al productor, NOMBRE DEL PRODUCOTOR/EMPRESA (MVB Producciones #SomosVideo) con NIF: NUMERO FISCAL IDENTIFICATIVO y domicilio en DOMICILIO FISCAL DEL PRODUCTOR (en adelante, “EL PRODUCTOR”).

 

Yo, D/Dª, _________________________________ mayor de edad, con DNI/NIE nº ______________________

con domicilio en _________________________________________________________________________________,

sita  en ciudad/municipio ________________________con Código Postal______________

 

En relación con la obra audiovisual, programa de televisión o formato audiovisual titulado provisional o definitivamente NOMBRE DE LA PRODUCCIÓN (en adelante “LA OBRA AUDIVOSUAL”), en la que colaboro mediante mi imagen y/o testimonio y mi nombre que usted, EL PRODUCTOR está realizando con destino inicial para su comercialización en la forma en que es habitual para este tipo de producciones y cuya emisión está prevista con posibilidad de venderse u ofrecerse mediante cualquier medio de difusión, ya sea en internet como páginas web (por ejemplo mvbproducciones.com), redes sociales (Facebook, Tik Tok, Instagram, Whatsapp…) como por televisión o plataformas de Ondemand como Netflix, Amazon Prime, HBO, YouTube, Udemy, Vimeo, Movistar +, OTT o similares, con fines comerciales o comunicativos, declaro que:

Por la presente, otorgo mi consentimiento y aprobación para que procedan a la captación y grabación (imagen y/o audio) de las secuencias y/o entrevistas en las que participo para incorporarlas a la OBRA AUDIOVISUAL expresada y poder proceder y realizar en exclusiva, reconociendo la facultad de EL PRODUCTOR para su cesión a terceros, por cualquier sistema, formato, procedimiento, modalidad y/o tecnología, con carácter gratuito o mediante contraprestación de forma parcial o total, incluido entre los actos de doblaje y subtitulado, y distribución, en cualquier soporte o formato que tengan por conveniente de la obra y/o grabación resultante, durante el máximo tiempo de protección establecido por la vigente Ley de Propiedad Intelectual y para su explotación en todo el mundo.

La autorización realizada y derechos cedidos incluyen, entre otros, la explotación en cualquier medio, sistema y/o tecnología incluyendo a título enunciativo, la explotación en cualquier sistema de televisión, cinematográfico, no cinematográfico, videográfico en cualquier soporte (incluyendo para su uso en el ámbito doméstico), sistemas de video a la carta, ediciones impresas, discográfica, sistemas interactivos y multimedia, sistemas On-Line, plataformas de Internet (incluyendo entre otros Web y Redes Sociales) y cualquier sistema que permita su recepción en cualquier tipo de dispositivo fijo o móvil.

Se incluyen igualmente las explotaciones derivadas y secundarias, incluido el merchandising y en general cualquier actividad de marketing y publicidad, la utilización de extractos, resúmenes, secuencias, fragmentos, imágenes, fotogramas, fotografías o elementos sonoros para su explotación de forma aislada o mediante su incorporación en otras obras y/o grabaciones, incluyendo publicitarias, así como para fines de información, promoción o comercialización de la OBRA AUDIOVISUAL, de su proceso de realización y/o de la cadena en que se emita.

Del mismo modo y en el supuesto de aportar imágenes o grabaciones de mi propiedad para “ilustrar” el contenido de la entrevista y/o reportaje, otorgo igualmente mi consentimiento y aceptación para que se proceda su comunicación pública y por tanto cedo todos los derechos de explotación sobre dichos materiales en la misma extensión territorial y temporal prevista en los párrafos anteriores. Si en dichas grabaciones y/o imágenes apareciesen otras personas, me comprometo a recabar todas las autorizaciones necesarias para poder incluirlas en el programa y asumir cualquier reclamación que por cualquier tercero pudiera derivarse del ejercicio de los derechos cedidos.

La presente autorización y cesión de derechos en exclusiva se realiza de forma gratuita por lo que declaro que no tengo nada que reclamar, ni ahora ni en el futuro, al PRODUCTOR o a sus cesionarios a consecuencia la presente autorización y cesión.

Me comprometo igualmente a guardar secreto respecto de toda aquella información que pueda conocer en relación con la producción de LA OBRA AUDIOVISUAL. En consecuencia, trataré toda la información confidencial con la máxima discreción y por tanto no comunicaré ni revelaré dicha información a tercera personas ajenas a la producción.

Reconozco además que mis datos personales se incorporarán a un fichero de titularidad de EL PRODUCTOR de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018 del 5 de diciembre de Protección de Datos y garantía de los deberes digitales y el reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016. Adicionalmente, reconozco que he sido informado que mis datos serán tratados para gestionar mi participación en el Programa o formato descrito anteriormente, así como la posible selección en programas o formatos similares futuros. Mediante la cumplimentación de formulario otorgo mi consentimiento expreso para la incorporación de mis datos al anterior fichero con las finalidades mencionadas. Soy conocedor de que si deseo acceder, rectificar o cancelar mis datos, así como ejercer el derecho de oposición, he de dirigirme por escrito a EL PRODUCTOR, en la dirección DIRECCIÓN DEL PRODUCTOR Madrid adjuntando fotocopia del DNI.

En caso de aparecer en el programa o formato mis datos se comunicarán a los canales de distribución como medio emisor del programa o formato con el fin de gestionar esta emisión, siendo posible ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito a donde figurase su dirección postal.

Cualquier controversia que surja relacionada con la presente autorización y cesión se someterá al Ordenamiento Jurídico Español y a los Juzgados Tribunales de la ciudad de Madrid.

 

 

En ______________________, a ____del mes_____del año 2023

 

Nombre: _____________________________________

 

DNI nº _______________________________________

 

Más artículos sobre videografía a continuación:

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Chateamos?