En la entrega de hoy de Pesadillas Premiere daremos con una solución para el problema «An unknown error occurred while opening the project» que a más de uno nos ha traído de cabeza y nos ha hecho replantearnos el sentido de la vida si es que no nos ha hecho romper el teclado de nuestro ordenador. Pero calma. Aún hay esperanza. Sigue leyendo

Premiere: An unknown error occurred while opening the project ¿Qué ha pasado?
En mi caso, fue en el cambio de un ordenador a otro en un momento muy malo de la actualización de Windows 10 de entonces, famoso por sus fallos que desembocaban en pantallazos azules constantemente. Vamos, una de las muchas versiones de Windows 10 que salen rana.
El Premiere (2019) venía dando problemas por la tarjeta gráfica (otro tema que trataremos será la compatibilidad de ciertas tarjetas gráficas con este programa de edición). Salvé el proyecto antes de instalar una tipografía (la evil conspiracy para ser precisos). Reinicié el ordenador y al abrí el proyecto para dar comienzo al render. Lamentablemente el archivo que había salvado hacía minutos al empezar a cargar el proyecto .prproj más o menos al 25% de la barra se interrumpía y aparecía el fatídico mensaje «An unknown error occurred while opening the project».

Activación del auto-save cada 9 minutos y hasta 20 versiones
Para estos casos, tengo programado el Premiere en auto-save cada 9 minutos y hasta 20 versiones, por lo que no entré en pánico (aún). La entrega de ese proyecto era a la noche y aún podía recuperar el trabajo perdido (diseñado para que nunca sea más de 9 minutos. Nada demasiado dramático).
Pero la versión auto salvada anterior tampoco la abría. Ni la anterior. «Qué raro». Pensé.
¿Qué hacemos cuando pasan cosas extrañas con el Premiere? Sin duda probar a reiniciar. Buscar el error en internet.
Hice las dos cosas, la primera no dio resultado, pero la segunda tampoco. Al buscar en internet lo único que encontrabas (y si me has encontrado, me atrevo a decir que igual que que te ha estado pasando a ti) eran soluciones del tipo «acude a tu carpeta de auto-save o prueba a volcar el proyecto sobre un proyecto nuevo y seleccionar la secuencia en cuestión que quisieras salvar. Y si ninguna de estas dos opciones funcionaba… Tu proyecto pasaba a formar parte del cementerio informático de los archivos corruptos.
Pero cómo explicar que no abriera los auto-saves. Ni las versiones anteriores que esa misma mañana abría el Premiere. Solo podía ser por un fallo de tarjeta gráfica entre antes de reiniciar y después. Difícil saberlo, pero estaba desesperado. Por suerte, dí con la solución:
El problema está en el tamaño de los archivos generados por el warp stabilizer
En ese proyecto venía usando mucho el warp stabilizer lo cual genera un monstruoso aumento en billones de líneas en el archivo xml de Premiere. Estamos hablando que cada proyecto de Premiere 2019 estaba generando archivos de casi 2 gigas cada uno. Recomendación: intenta no acumular muchas secuencias con warp stabilizer porque hace que el proyecto se vuelva más vulnerable.
Por suerte, con un ingeniero en xml puedes recuperar tu proyecto. Dependiendo de la complejidad o tamaño puede salirte un poco más o menos económico, todo depende del técnico. Te presentamos al nuestro: Mohsen
Envía tu proyecto de Premiere a Mohsen, experto en xml de Premiere
Para saber si tu proyecto es recuperable, hemos dado con este ángel de internet. No le conocemos personalmente pero hemos estado analizando el proyecto en cuestión corrupto, y gracias a él pude dar con un diagnóstico fiable. En nuestro caso, pudimos dar con una versión razonablemente reciente de nuestro proyecto (te recomendamos guardar versiones nuevas cada vez para evitarte problemas) y por los tiempos nos convenía más rehacer lo que se había perdido y recuperar el archivo en cuestión. Pero si te puedes permitir unos días y no tienes alternativa, Mohsen es la respuesta a tus plegarias. Para la recuperación de un proyecto de 8 billones de líneas, Mohsen nos pasó un presupuesto de 25 dólares para buscar una solución de reescritura .xml (este tipo de archivo en el caso de Premiere hay que ser una experto en el programa de Adobe para poder recuperarlo). Si conseguía recuperar el archivo al 100 x 100 el precio era de 100 dólares.
Puede que parezca mucho, pero dependiendo del proyecto y del cliente para nosotros nos parece un precio muy razonable teniendo en cuenta que recuperas el proyecto corrupto.
Además es un contacto que conviene tener en tu agenda para futuros problemas con arcvhivos corruptos de Premiere. Te dejamos a continuación su email de contacto.
Solo queremos ayudarte a recuperar tu archivo de Premiere corrupto: coméntanos cómo te ha ido
Nosotros recomendamos ponerte en contacto con él, pero no nos podemos hacer cargo de lo que pase a partir de ahí. Nuestra intención es conectar a los usuarios de nuestra web con proveedores de servicios con la intención de ayudarnos entre profesionales y así intentar hacernos la vida más facil, nada más. Nosotros no cobramos comisión ni nada. Es importante que esto quede meridianamente claro desde el principio.
Te pedimos que nos cuentes cómo te ha dio en los comentarios para darle mayor valor a esta entrada y permitir que otros usuarios la encuentren.
Software / programa para archivos gigantes (validador de XML / JSON para Windows)
Una de las cuestiones que tuvimos que resolver era saber cuantas líneas tenía nuestro proyecto corrupto y dimos con este programa que sí podía abrir archivos gigantes. Te lo recomendamos para que lo descargues y veas un poco cómo es por dentro un archivo .xml. Viene con unos días de trial versión y después hay que pagarlo, pero para una consulta puntual puede servir: xml buddy
También puedes validarlo online aquí
Pesadilla Premiere: una colección que promete no dejar de crecer
Si te ha gustado nuestra historia de terror y te gustaría compartir tu historia de terror no lo dudes, ponte en contacto con nosotros y publicaremos tu pesadilla (esperamos que con final feliz, como ésta).
¿Quieres leer más pesadillas premiere? Pincha aquí.
Ojalá te haya servido esta entrada. Si quieres ver qué más te podemos contar entra en nuestro blog sobre temática audiovisual. ¡Gracias!