Terminó el 2021, año dorado de los videos musicales tan molones como para darnos un festín de creatividad y por supuesto sacarnos del asiento para salir a bailar. Te dejamos aquí nuestra playlist de YouTube con lo mejor de 2021 hasta la fecha. ¡A bailar!

Playlist: Los mejores videoclips del 2021

mejores videoclips 2021 playlist youtube tangana nathy peluso amarillo

 

CUIDADO: Estos videoclips del 2021 te harán salir a bailar allí donde estés

Decimos que nos vas a poder evitar salir a mover el esqueleto porque este año la calidad musical esta vez acompaña notablemente a la calidad audiovisual. Como sabéis, en MVB Producciones #SomosVideo nos dedicamos a la producción de videoclips (vídeos musicales) y somos unos APASIONADOS de este género. Hemos creado numerosas entradas sobre esta temática, pero no es NADA en comparación con lo que tenemos previsto hacer. Incluso, hace poco, debido a la disolución de Daft Punk, hicimos una entrada sobre su legado en videoclips que si no has visto aun te recomendamos visitar:

DAFT PUNK: su legado en VIDEOCLIPS ¿Por qué se separan?

Dicho esto, ¡al ajo!

El mejor videoclip del 2021: FKA Twigs

Para finales del año, nos deslumbramos con esta pieza de arte increible y definitiva llevada a cabo por nuestra artista de videoclips favorita: Diana Kunst para FKA twigs. Para nosotros este vídeo musical se ha convertido en nuestra primera referencia a la hora de dar comienzo a una producción. Lo vemos para tocar los cielos de la estética por un momento y sentir que la magia adecuada no hacen falta toneladas de efectos sui no más bien toneladas y toneladas de buen gusto. Ojala algún día pudiéramos trabajar la mitad de la mitad de bien que los hace Diana Kunst. Desde aquí te manadamos un saludo. Somos tus fans número uno. Deciros que en el 2022 se está luciendo y te invitamos a ver sus producciones en nuestro listado de mejores videoclips del 2022.

Los mejores VIDEOCLIPS del 2022 | Playlist de YouTube

Kase O empezó el año con una nueva manera de presentar sus temas

En esta ocasión, quien empieza rompiendo la baraja es Kase.O con sus dos cortes sorpresa presentados a principios de año (bueno para ser exactos el 30 y 31 de diciembre de 2020, que a todos los efectos es 2021). El rapero ha cambiado su forma de trabajar y ha modificado su metodología de «sufrimiento en el estudio» a «disfrutar grabando». Se ve que después del sacrificio que le supuso crear álbum El Círculo quería plantearse la producción musical de otra manera e ir, como diría el Cholo Simeone «Partido a partido» pero con sus canciones. El zaragozano añade que debido a este año tan difícil que hemos pasado (2020), quería mostrarse más cerca de sus fans e ir sacando en lo que resta del año los temas uno a uno para no tener que esperarse todo el año y sacarlo en formato álbum. Además de esta nueva manera de trabajar de Kase.O la buena noticia es que a cada corte parece querer acompañarlo de videoclips muy orinales y que marquen esa nueva tónica de trabajo más libre y fresca. Y desde luego, lo está consiguiendo, a juzgar por los millones de plays que ya ha conseguido.

Zahara ofrece su testimonio para luchar contra el acoso machista con MERICHANE

Esta vez veréis que el listado se nos está quedando totalmente nacional, algo que nos llena de orgullo porque confirma que España tiene una capacidad creativa única en el mundo capaz de competir con cualquier producción internacional sin ningún tipo de complejo. Por ello, nos parece perfecto que Zahara recoja el testigo en este listado con su MERICHANE. Nos referimos a un tema muy personal, como nos tiene acostumbrados la artista en el que reinterpreta el #MeToo del 2020 a un #YoEstabaAhí que nos parece totalmente acertado para los tiempos que corren y como una manera de aportar su granito de arena a la lacra social que supone el machismo en nuestro país (y en todo el mundo). Como no podía ser de otra forma, Zahara se muestra tan generosa como visceral en lo que empieza a convertirse en marca de la casa. MERICHANE ha conseguido hacerse eco más allá de nuestras fronteras consiguiendo que muchas de sus fans se hayan animado a contar sus experiencias traumáticas haciendo del movimiento feminista cada vez la fuerza más importante de cambio social que está sucediendo en el presente. A las pibas ya no las para nadie…

Si quieres ver la actuación de Zahara durante el evento de los premios MIN grabado por MVB Producciones pincha a continuación:

Zahara | Hoy la Bestia Cena en Casa | Gala Premios MIN 2019

María Arnal y Marcel Bagés siguen apostando por la música independiente

Por supuesto María Arnal y Marcel Bagés, unos de nuestros habituales en el universo videoclip, no podían hacer otra cosa que volver pisando fuerte tanto con su música como con sus producciones audiovisuales. Nos encanta ese nuevo sonido acompañado de un video musical muy personal y directo como es Fiera de mí. Es siempre un placer ver las creaciones de este dúa catalán y nos sumamos con entusiasmo a todo lo que hacen. En ese sentido es difícil desligar los videoclips de la música ya que muchas veces están estrechamente entrelazados los dos universos y este nos parece un buen ejemplo de ello.

Si quieres ver la actuación de María Arnal y Marcel Bagés, durante el evento de Radio 3 en el Reina Sofía grabado por MVB Producciones pincha a continuación:

 

C Tangana reflexiona sobre qué significa ser madrileño y mucho madrileño

Y creando tal vez un contrapunto con los dos ejemplos anteriores se nos «cuela» en la lista el trapero C Tangana, con sus abrumadora producción de videoclips de la mano de Santos Bacana aka Little Spain L.A  en los que reflexiona sobre nuestra cultura (sobre todo la que representa la España de los 80). Son para nosotros abundantes ejercicios estéticos bajo la premisa de meter el dedo en la llaga con los estereotipos más alejados de lo glamouroso a lo que nos tiene acostumbrados C Tangana. En el fondo sigue con la tradición iniciada por los videoclips de Rosalía y Canadá y pasa a formar parte de ese listado infinito de «videos a lo Canadá» que cada día crece más. Sin embargo de entre todas esas producciones hemos querido rescatar una que nos ha gustado especialmente ya que no hemos visto nada igual antes: Ingobernable. Aquí podemos ver cómo lo cotidiano se apodera de la pantalla y nos hace viajar al universo «marujo» del que apenas podemos escapar para fumar un cigarro a la terraza. Es el mayor homenaje a los ninis de la historia.

Premios MIN 2021 | Nominaciones a Mejor Videoclip | Semifinalistas

Lana Del Rey y su liturgia perfecta: una reinterpretación de caperucita roja

Nada más empezar el 2021, Lana Del Rey irrumpe con este videoclip dirigido por BRTHR (que es como se denominan Alex Lee y Kyle Wightman) mezcla de cinta de 16 mm del estilo de vida americano clásico (digno de  Norman Rockwell) de una mujer de la alta sociedad hasta que se cruza con un huracán lleno de vampiras y lobos. Es la versión moderna de caperucita roja llevada a un video musical cargado de sensibilidad y simbología nos invita a ver varias veces el videoclip en busca de algún mensaje secreto que por cierto, no falta el guiño al 2020 con una mascarilla de alta costura. Cuando nos referimos a que tenemos pasión por los videoclips es gracias a creaciones tan magníficas como estas, invitaciones a soñar y a hacer de los sueños verdaderas piezas de arte. Sin duda BRTHR (entendemos que es abreviación de «Brother»)pasa a ser nuestro nuevo descubrimiento alegre del 2021. Aquí su vimeo: https://vimeo.com/brthr. De moemnto podemos definir su estilo muy ligado a los colores estridentes y efectos noventeros que nos recuerdan a Windows 98 a la par que un nivel de ejecución técnica insuperable. Muy del 2021.

LMLY – Una historia de amor imaginaria contada mediante una excelente iluminación

Nos gusta mucho cuando los artistas apuestan por el relato (con o sin coreografía), porque creemos que el #video como medio se ve reforzado en todos sus aspectos, tanto cinematográficos como televisivos. Vivimos inmersos en un mundo donde el medio audiovisual se retroalimenta de cada uno de los géneros y por ello creemos que el #videoclip como fórmula más libre contiene la vanguardia del lenguaje audiovisual por definición. Lo que vemos en los videoclips, lo vemos después en los anuncios / comerciales y finalmente en las películas. En este caso, con el videoclip LMLY de Jackson Wang (o más bien de su Team Wang) nos ha flipado la fotografía y la implicación del artista en el proyecto. Es fundamental creer en lo que hacemos y comprometernos con la producción audiovisual para conseguir loe mejores resultados. Este videoclip viene con el Making.-Of incluido, por lo que es un WIN-WIN que merece la pena ser visto.

 

Selena Gomez es más fuerte sola (y en español)

Pasamos a la simbología más bruta y directa con esta pieza de Selena Gomez cantando en español con De Una Vez. No podemos evitar ciertas reminiscencias a la propuesta estética del lanzamiento de El mal Querer de Rosalía con los diseños de Filip Custic y sus reminiscencias a la pintura de origen mexicana. Es plausible el esfuerzo de realización y planificación de efectos especiales de De Una Vez, más orientado al universo millenial. En todo hay que estar y de todo hay que nutrirse para no correr el riesgo de vivir despegados de nuestros tiempos y en eso Selena Gomez nos resulta más convincente que otras de sus competidoras como puede ser Ariana Grande. Está claro que el objetivo aquí es competir por el mercado de habla hispana incorporando a esta mega estrella del pop. Sin duda pensamos que gracias a videoclips como este les resultará más fácil conseguirlo.

Imagine Dragons apuesta por un público más maduro

Hitchcock marcaba como algo muy importante que en todas las películas debería haber siempre sentido del humor. En este caso se aplica perfectamente. ¿A qué novio no le ha pasado tener que acompañar a su pareja a un concierto de un grupo que a lo mejor no le gustaba tanto? bueno pues aquí tenemos una escena en la que el grupo The Killers, no perdón… Imagine Dragons hace una puesta en escena privada especial como regalo de cumpleaños en Follow You dirigido por Matt Eastin. Y mientras tocan pasa lo que tiene que pasar, claro, enamoran a los dos desde los resortes que componen cada género, todo relatado con un excelente sentido del humor que en MVB Producciones siempre celebramos.

Una sorpresa muy PERRA

Y teníamos muchas, pero muchas ganas, de poner algo de Rigoberta Bandini, nuestro penúltimo descubrimiento musical que nos ha encandilado con su tema In Spain We Called It Soledad. Si no hemos incluido este corte en esta selección ha sido simplemente porque tratamos de centrarnos en la calidad en cuanto videoclip, no tanto musicales. Con este criterio han sido descartadas otras exponentes como María Peláe y su dúo con Sandra Carrasco por ejemplo, que si bien nos encanta su propuesta pues no tano el videoclip. Por suerte, por alineación planetaria, este marzo de 2021 (mes de la mujer) nos ha querido traer el muy esperado videoclip del tema Perra dirigido por Irene Moray y producido por (redoble de tambor) CANADÁ. Bueno, nuestro gozo en un pozo.

Dua Lipa apuesta por la nostalgia en un videoclip al estilo “Titanic”

Dua Lipa es sin duda una de las artistas más sonadas del momento, en gran parte gracias al lanzamiento de su reciente álbum. Dentro de él, tenemos una joya que entra entre los mejores videoclips 2021, siendo “We’re Good”.

En esencia, se trató de la primera canción que lanzó en el 2021, significando un total éxito en el ámbito audiovisual. Todo se debe a que contó con la visión artística de Gal Muggia en compañía de Vania Heymann, cuya trayectoria en la producción de videoclips musicales es excelsa.

El foco que tiene la historia del video está basado en nada más y en nada menos que en el Titanic, homenajeando esta increíble historia. No obstante, contó con un estilo mucho más moderno, mostrándonos a una Dua Lipa con una moda muy visual.

La trama comienza con un plano de la obra “El rapto de Europa” de Noel-Nicolas Coypel, lo que abriría la puerta a la actuación de Dua Lipa. A la artista la veríamos en su rol de cantante, donde acompañada de varios músicos le da ambiente a un restaurante de lujo en el barco.

Vale destacar que a los tres días de ser lanzado el video musical, alcanzó poco más de nueve millones de reproducciones en todo el mundo.

Jedet con “Te arrepentirás” busca representar el poder de las mujeres transgénero

Optando por el desamor, Jedet estrenó su canción “Te arrepentirás”, en el que también quiere darle una mayor visualización al poder de la comunidad transgénero. Al respecto, la misma artista comenta que “ante una relación que no valoran lo que hago, lo mejor es pasar página y buscar fortaleza en la amistad”.

Asimismo, la dirección del video nos muestra la importancia que tienen las amigas, al igual que la comunidad de las mujeres transgénero en superar el desamor. De ese modo, logran representar lo que es la unión para toda mujer que constantemente sufre del rechazo de la sociedad.

Con respecto a la visión del video, estuvo a cargo de Pedro Artola, quien se inspiró en situaciones de la cotidianidad donde hace falta mayor aceptación. Sin embargo, lo lleva a cabo desde un punto de vista positivo, promoviendo la superación de este tipo de contextos.

Samantha Sánchez sigue dando a conocer, ahora con “De mí”

Representando la unión de los sellos Rebeleon Entertainment y Virgin Music, Samantha Sánchez sacó su nuevo sencillo titulado “De mí”. Se trata de una muestra de que la artista va a lo grande, buscando mantener la línea del éxito de su anterior canción “2050”.

La canción estuvo escrita por Luis Salazar, Samantha Camara y Orlando Vitto, mientras que la producción estuvo a cargo de Luis “The Dro1dz Salazar”. El enfoque está dirigido principalmente en aquellas personas que hayan tenido que pasar por una ruptura o relación difícil.

Por lo tanto, busca llegar a una amplia audiencia, invitando a que es importante también pensar en uno mismo, más allá del bien del otro. Todo, a partir de una voz melódica que llega a lo más profundo de nuestro ser.

Maria Arnal i Marcel Bagés vuelven a lo grande con “Ventura”

Luego del éxito que tuvieron allá en 2017, el dueto de Barcelona vuelve a los escenarios de la música con producciones de gran talla. Se trata de “Clamor”, su nuevo álbum que promete llevar a este dúo al éxito nuevamente.

Uno de los principales videos del álbum es “Ventura”, el cual cuenta con una unión en el ámbito de producción audiovisual de agencias de renombre. Tal es el caso de La Veronal que trajeron a las bailarinas Lorena Nogal y Marina Rodríguez, además de Carmel.TV y Fina Estampa.

“Ventura”, siendo uno de los mejores videoclips 2021, vio la luz gracias a la visión artística de Marcos Morau, quien es el fundador del colectivo La Veronal. Además, contó con el apoyo en la fotografía del experto Bernat Sampol.

Con respecto al estilo de la canción, el mismo dueto ha comentado que han querido tener tonalidades más pop, adaptadas al público moderno. Es por eso que vemos melodías electrónicas, pero que no interfieren con la esencia de Maria Arnal i Marcel Bagés.

Imagine Dragons nos muestra su lado más oscuro con “Cutthroat”

Si de por sí las canciones de Imagine Dragons nos parecían subidas de tono, con el video musical de “Cutthroat” han logrado sobrepasar los límites. Pero, siempre dejando un claro mensaje a la audiencia.

En esencia, es una producción audiovisual que representa por completo a la comunidad punk, donde la idea principal es que el crítico interno debe morir. Asimismo, la letra e intención del videoclip representa en gran medida los sentimientos del vocalista, Dan Reynolds, puesto que previo al lanzamiento tuvo problemas de pareja.

Dejando de lado lo que no nos interesa, este videoclip nos muestra uno de los lados más crudos de la banda, donde la protagonista es Olivia Munn.

Su papel se desarrolla en una prueba de conducir, pero con un estado mental marcado por el nerviosismo y la ira. Todo, acompañado de la melodía enardecida a la que nos tiene acostumbrados Imagine Dragons.

Tal parece que el periodo que estuvo el vocalista, Dan Reynolds, fuera de los escenarios, le sirvió como impulso para volver a lo grande. En compañía de “Cutthroat”, también vino la canción “Follow You”, que marcaron una nueva era para la banda.

The Chemical Brothers te pone a bailar con “The Darkness That You Fear”

Tras el éxito que representó “No Geography” para la banda, trajeron a la luz el sencillo “The Darkness That You Fear”, con uno de los mejores videoclips 2021. Para este sencillo, nos presentaron un concepto diferente, tanto para la melodía como para la dirección del video.

Es por eso que han logrado calarse nuevamente en lo más profundo de los fans, además de que significó una vuelta a las plataformas musicales en grande.

Al respecto, Tom Rowlands, miembro de la banda, destacó que la canción es “una pieza melódica esperanzadora, lo cual es gracias a la combinación de diferentes voces”. De igual manera, dijo que “las voces van acordes al flujo de la música, haciéndonos sentir optimistas sobre la pista”.

Cabe destacar que, el videoclip también representó una nueva idea para la banda, gracias a la visión de Ruffmercy, un cineasta con experiencia. No cabe duda que tuvo la capacidad suficiente para enlazar las melodías con imágenes reales, pero llenas de animaciones llenas de color y formas.

Alice Wonder manda a que se joda todo el mundo

Finalmente, “Que se joda todo lo demás” ha entrado en escena por parte de Alice Wonder, una pieza musical que destaca principalmente por su videoclip. En efecto, se encarga de juntar la letra de una canción que trata sobre el tiempo, junto con una producción llena de grandes coreografías.

Como protagonista, tenemos a María Pedraza, en un atuendo al más puro estilo del ballet, con un body y mallas con las que roba todas las miradas. La historia la comparte con Lucía Soria, donde las dos manifiestan sus mejores dotes bailarines.

Al respecto, Alice comentó que para la producción de esta canción, se tardó aproximadamente un año, en lo que respecta a la composición y la puesta en marcha. En específico, dijo que “no soy de las que hacen una canción en dos días, o que la produzca alguien que ni siquiera se encuentre presente”.

Con respecto a la visión de uno de los mejores videoclips 2021, estuvo a cargo de Martina Hache, quien cuenta con una amplia experiencia en el campo. Tuvo la capacidad de adentrarnos en la vida de una bailarina cuyos problemas la hacen sufrir internamente.

Para ello, juega con la pausa de escenas en el tiempo mientras antepone los movimientos de ballet de las bailarinas. En el proceso, también incluye las figuras familiares para obtener como resultado una masterpiece.

Belako nos muestra un adelanto de su nuevo álbum con “Sirène”

Tal parece que Belako quiere lanzar algo diferente, como es el caso de “Sirène”, la cual es una canción en francés, como comentó previamente Cris en una entrevista.

Asimismo, se trata de una pieza que formará parte de Plastic Drama, uno de sus últimos trabajos musicales que estará disponible en las plataformas digitales.

Finalmente, llegó el turno de “Sirène”, canción que su producción había sido pospuesta varias veces debido a la pandemia del coronavirus. Además, viene en conjunto de uno de los mejores videoclips 2021, producto de la visión del experimentado Iñaki Billelabeitia.

De ese modo, logran aumentar la expectación que tienen los fans alrededor del lanzamiento de su álbum, del cual ya hemos visto el anuncio de hasta 7 canciones. Ahora, con un concepto diferente, buscan codearse entre lo más destacado de la música.

Delaporte nos deja una obra de arte con “Las Montañas”

El tan querido dúo de música electrónica-pop lanzó finalmente su sencillo “Las Montañas”, el cual vino acompañado de un video musical de gran calidad audiovisual. Se trata, además, de una canción que lleva el mismo nombre que su próximo LP, que busca dejar al dueto en lo más alto.

Cabe destacar el objetivo del proyecto, que busca hacer cara a los problemas ocasionados por las fuerzas abusadoras de la sociedad sobre las minorías. En ese sentido, quiere dar un mensaje a la sociedad misógina y a la vez homofóbica, en vista de construir una comunidad más unida y con mayor aceptación.

Para poder plasmar este tipo de ideas en un videoclip, bastó con la excelsa visión de Eduardo Casanova, dando muestras de su experiencia en el ámbito de la fotografía. Debido a que la canción posee una melodía misteriosa y lenta, el director le da el mismo sentido sombrío al video.

En una escena, podemos ver como la cantante se encuentra desnuda, pero con gran elegancia, mientras se encuentra con un carnero que simboliza al diablo. El objetivo de ella no es más que lograr el éxito a través de métodos no convencionales.

A lo largo de lo que es uno de los mejores videoclips 2021, es posible ver la historia de cómo la cantante se deshace de todas sus conexiones. Todo, con el objetivo de eliminar cualquier rasgo de sumisión en su vida.

En ese punto, Casanova hace alusión a toda la opresión que comunidades sufren constantemente en el mundo, donde han tenido que someterse a su voluntades. Sin embargo, el clímax llega cuando al final logra el empoderamiento, convirtiéndose en lo que realmente quiso ser. Pero, ¿cuál fue el costo de eso realmente? Gracias, Delaporte, por esa incógnita.

¡La playlist de los mejores vídeos musicales del 2021 sigue!

Hay muchos más videos destacados, ve a la lista de reproducción o míralos más abajo. Ah, y si crees que estamos dejando alguno en la cuneta por favor: escríbenos en los comentarios y dinos por qué consideras que deberíamos incluirlo en el listado de los mejores videoclips de 2021. Nosotros Le dedicamos muchas horas a visionar las nuevas creaciones audiovisuales de todo tipo y estamos siempre «al acecho» del siguiente pepino audiovisual que nos vaya a romper los esquemas ya sea por raro, novedoso o por una ejecución técnica sin igual, pero no podemos estar en todo y seguro que se nos escapan muchísimos ejemplos que nos podrías ayudar a recopilar para hacer de esta playlist el mejor de los listados de listados de videoclips del 2021! Y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para recibir novedades sobre nuestros listados de reproducción de YouTube. ¡Gracias!


A continuación el listado con los mejores videoclips de 2021:

 

 

fky twigs mejores videoclips 2022 mvb producciones b

Los mejores VIDEOCLIPS del 2022 | Playlist de YouTube

El 2022 se presentaba prometedor. Casi superados los avatares de la pandemia y con la vacuna en casi todo el mundo, vemos cómo nuestro optimismo se derrumba a cañonazos por la aberrante guerra de Putin sobre Ucrania. Lamentablemente, tendremos que esperar un poco más para vivir tiempos mejores. Pero mientras podamos […]

0 comentarios
premios-min-videoclips

Premios MIN 2021 | Nominaciones a Mejor Videoclip | Semifinalistas

Ya sabemos quiénes son los finalistas de los Premios MIN 2021 y hemos hecho una playlist de YouTube con los seleccionados al premio Mejor Videoclip. A continuación, te dejamos una descripción por candidatura y un análisis realizado por Martín Velasco Bertolotto, jurado de los Premios MIN 2021 que se celebrará […]

0 comentarios

Los mejores VIDEOCLIPS del 2021 | Playlist de YouTube

Terminó el 2021, año dorado de los videos musicales tan molones como para darnos un festín de creatividad y por supuesto sacarnos del asiento para salir a bailar. Te dejamos aquí nuestra playlist de YouTube con lo mejor de 2021 hasta la fecha. ¡A bailar!   CUIDADO: Estos videoclips del […]

0 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Chateamos?